FUNDAMENTOS HISTÓRICOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA: GÉNESIS ORTOGRÁFICA EN LOS DOCUMENTOS DE LOS SIGLOS DE ORO

2011; Servicios Academicos Intercontinentales; Linguagem: Espanhol

ISSN

1988-7833

Autores

Carlos Marañón,

Tópico(s)

linguistics and terminology studies

Resumo

Tras la publicacion de la Gramatica de Nebrija hace ya cinco siglos y su origen en el Reino de Castilla, el espanol supera los quinientos millones de hablantes. A pesar de su amplio marco geografico, las mayores diferencias se observan en la entonacion, pero el entendimiento es factible. La unidad de criterios entre las veintidos Academias de la Lengua Espanola consolida al espanol como un instrumento de comunicacion. Las Glosas Emilianenses y Silenses, la consolidacion de Castilla como la monarquia mas pujante de la Edad Media y los regionalismos aportados por el gallego, el portugues y el andaluz son las senas de identidad de nuestra lengua. La evolucion linguistica hispanica, desarrollada de manera sistematica, produce diferencias diatopicas y diastraticas en la unidad idiomatica. Las fluctuaciones linguisticas son mas acusadas en la escritura manual, especialmente, en la ortografia de los documentos de los Siglos de Oro. Finalmente, se ha producido la universal aceptacion de la ortografia academica.

Referência(s)