
Evaluación de la memoria declarativa asociada con contenido emocional en una muestra colombiana
2004; Konrad Lorenz Fundación Universitaria; Volume: 36; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
0120-0534
AutoresSilvia Botelho de Oliveira, Lía Margarita Martínez Garrido, Carlos Arturo Conde Cotes, Edward Leonel Prada Sarmiento, Carlos Tomaz,
Tópico(s)Emotional Intelligence and Performance
ResumoDiversos estudios han documentado que los contenidos emocionales incrementan la memoria a largo plazo. El presente estudio es una adaptacion de paradigmas previamente usados en investigaciones en Norteamerica y Brasil, que muestran la influencia de la emocion sobre la retencion a largo plazo de la memoria explicita. Una muestra de 62 adultos saludables de alto y bajo nivel educativo fue distribuida aleatoriamente en dos grupos que observaron una misma serie de 11 diapositivas acompanadas por narraciones diferentes. Un grupo fue expuesto a una historia emocionalmente ?neutra? y el otro grupo a una historia ?de alertamiento emocional?. Inmediatamente despues a la presentacion audiovisual, se les pidio a los participantes que asignaran un valor de emocionalidad a la historia. Los individuos que asistieron a la historia ?de alertamiento emocional? atribuyeron un indice de emocionalidad mas elevado que aquellos del grupo ?neutro? (t=3.672, p<0.05). Diez dias despues, se les pidio que recordaran libremente detalles tanto visuales como auditivos de la historia y contestaran un cuestionario de seleccion multiple sobre la misma. Las personas que observaron la historia emocional recordaron mas detalles de la historia (t=2.830, p<0.05) y obtuvieron un mejor puntaje en el cuestionario de reconocimiento que el grupo que observo la historia con contenido neutro (t=2.800, p<0.05). Estos hallazgos confirman que los contenidos emocionales implementados en esta prueba incrementan la memoria declarativa a largo plazo e indican la posibilidad de aplicar este instrumento tanto en investigaciones clinicas como basicas en varios contextos culturales y en particular en poblaciones de habla castellana.
Referência(s)