Estructura de bosques de pino pátula bajo manejo en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México
2016; Volume: 14; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.21829/myb.2008.1421212
ISSN2448-7597
AutoresJuan Francisco Castellanos-Bolaños, Eduardo Javier Treviño Garza, Óscar Alberto Aguirre Calderón, Javier Jiménez Pérez, Miguel Musalem-Santiago, Ricardo López-Aguillón,
Tópico(s)Tree-ring climate responses
ResumoSe evaluó y comparó la diversidad de especies arbóreas y la composición estructural de bosques de pino pátula (Pinus patula Schl et Cham) bajo diferentes condiciones silvícolas, en Ixtlán de Juárez, Oaxaca, México. Se registró información sólo para ejemplares mayores de 7,5 cm de diámetro normal. La diversidad se estimó a través del Índice Shannon (H’), la composición estructural se definió mediante tres características, mezcla de especies, distribución espacial y diferenciación de tamaños, a través de los índices, Mezcla de Gadow (Mi), Uniformidad de Ángulos (Wi) y Dominancia (Ui), respectivamente. El análisis se realizó comparando cuatro condiciones silvícolas denominadas, latizal, fustal joven, fustal medio y fustal viejo. Los resultados mostraron que la mayor diversidad arbórea se presentó en los bosques fustal medio y fustal viejo. El mayor grado de mezcla se presentó en la condición fustal viejo. La distribución del arbolado en el terreno, en los cuatro ambientes, presentó un patrón de distribución aleatorio y la dominancia de pino pátula va en aumento conforme la condición se desarrolla.
Referência(s)