Administración y Estado en Colombia, 1821 - 1830
2006; Military University Nueva Granada; Volume: 9; Issue: 18 Linguagem: Espanhol
10.18359/prole.2566
ISSN1909-7727
Autores Tópico(s)Political Dynamics in Latin America
Resumo<span>Los primeros años de la República en Colombia, 1821 - 1830, corresponden a un período de acomodaciones políticas, sociales, económicas y culturales, a donde llegaron los persistentes criollos indepedentistas luego de trescientos años de coloniaje español y diez años de luchas intestinas en busca de la autonomía, la libertad y la independencia. Los pasos que allí se siguieron guardaron estrecha relación con modelos externos que les permitieron vislumbrar con mayor claridad el tipo de república que querían alcanzar, especialmente Inglaterra, Francia y Estados Unidos, aportaron grandes elementos en materia de organización tanto política como jurídica y económica, a partir de lo cual se crean varias reformas a las instituciones coloniales sobre las cuales se venía operando, y se dan nuevas orientaciones en materia de administración nacional. Como todo, los modelos extranjeros y las propuestas nacionalistas, que también las hubo, tuvieron opositores de uno y otro sectores. La máxima expresión de desacuerdo y oposición manifiesta en este período fue protagonizada por los Generales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, quienes a la postre se convirtieron en los líderes de los bandos Bolivariano y Santanderista, extrapolado por algunos historiadores, de manera rápida y directa, hacia lo que fueron los Partidos Conservador y Liberal, respectivamente.</span>
Referência(s)