De sur a norte: barrio y clase en la Ultra Morada
1969; University of Costa Rica; Volume: 93; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.15517/rr.v93i1.13740
ISSN1659-2859
AutoresOnésimo Gerardo Rodríguez Aguilar,
Tópico(s)Latin American socio-political dynamics
ResumoEste ensayo explora algunas dinámicas desarrolladas por La Ultra Morada (Barra organizada de aficionados, fundamentalmente jóvenes, seguidores del Deportivo Saprissa, creada en abril de 1995), las cuales hacen referencia a la organización-estructuración de la esta. Además, otras dos dimensiones importantes en este colectivo juvenil son retomadas; a saber, la condición barrial y cierta especificidad clasista: permeadas por juegos hedónicos y lúdicos; los y las jóvenes integrantes de la barra no renuncian a la crítica y reflexión de sus cotidianidades; al contrario, las referencias al barrio y a la diferenciada posición material perfilan la construcción de subjetividades reflexivas desde posicionamientos extáticos y también viceversa. De igual forma, es importante señalar que el trabajo de campo del cual se desprende este artículo se realizó de 2003 a 2006 (como parte de una investigación modalidad tesis intitulada: “Entre cánticos y graderías: la construcción de un colectivo juvenil del ámbito futbolístico costarricense. El caso de La Ultra Morada”), lo cual pudiera implicar que muchas de las dinámicas del colectivo juvenil aquí descritas y reflexionadas se hayan “resignificado” o bien, tomado matices diferenciados.
Referência(s)