Condiciones previas para el uso de marcadores arqueobotánicos y químicos en estudios arqueológicos sobre complejos fumatorios: una propuesta de protocolo para manipulación del objeto y toma de muestras
2014; National University of Central Buenos Aires; Volume: 15; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
1850-373X
AutoresCarolina Belmar, Luciana Quiroz, Hermann M. Niemeyer, María Teresa Planella, Ximena Albornoz, Fernanda Figueiredo Falcomer Meneses, Silvia Alfaro, Carolina Vanegas Carrasco, Katherine Collao-Alvarado, Javier Echeverría,
Tópico(s)Archaeological and Geological Studies
ResumoLa aplicacion de marcadores en estudios arqueologicos es fundamental para obtener informacion de los materiales recuperados mas alla de las meras descripciones morfotecnologicas. El uso de marcadores arqueobotanicos y quimicos en el desarrollo del proyecto FONDECYT 1121097, “Los Complejos Fumatorios del Periodo Alfarero Temprano en Chile semiarido y centro-sur: un estudio multidisciplinario”, redundo en la implementacion de un conjunto de requisitos para manipular objetos arqueologicos de modo tal de no perder la posibilidad de obtener de ellos distintos marcadores, definidos y por definir, que conduzcan a diversos tipos de informacion. Asuntos ligados al registro de procedencia y a la manipulacion de los artefactos inciden directamente en la potencialidad de analizar una muestra, por lo tanto, es necesario reformular los metodos de manipulacion para resguardar el estado original en que se encontraron las piezas a estudiar. En este trabajo, exponemos como el uso de metodologias tomadas de diferentes disciplinas para la busqueda de resultados diversos que apuntan a la comprension de una tematica comun, nos ha conducido a la proposicion de un protocolo de manipulacion y toma de muestras.
Referência(s)