
ESTUDIO DE TRES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CARNE EN CORDEROS POLWARTH
1999; UNIVERSIDADE FEDERAL DE PELOTAS; Volume: 5; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.18539/cast.v5i2.282
ISSN2317-2436
AutoresJosé Carlos da Silveira Osório, G. A. María, Nelson Oliveira, Maria Teresa Moreira Osório, Juvencio Pouey, Marcelo Alves Pimentel,
Tópico(s)Genetic and phenotypic traits in livestock
ResumoEl objetivo de este estudio ha sido comparar la produccion de carne y el desarrollo de corderos no castrados de la raza Polwarth, en tres sistemas de produccion en Brasil. Las caracteristicas fundamentales de los sistemas fueron: Sistema 1 - campo nativo, alimentacion con pasto nativo (Paspalum notatum Flugge e Axonopus affinis Chase), destete a los 70 dias y sacrificio de los corderos a los 134 dias de edad; Sistema 2 - pasto cultivado (Lolium multiforum Lam., Trifolium repens L. y Lotus corniculatus), destete a los 47 dias y sacrificio a los 119 dias de edad; Sistema 3 - cebadero, alimentacion concentrada con maiz, harina de soja, fosfato bicalcico y calcario, destete a los 60 dias y sacrificio a los 107 dias de edad. Se sacrificaron un total de 60 corderos (26 del sistema 1, 24 del 2 y 10 del sistema 3). Se registraron las caracteristicas de interes productivo-comercial (peso vivo, canal caliente y fria, rendimientos canal, perdidas por oreo); de morfologia “in vivo” (conformacion, condicion corporal, longitud del cuerpo y de la pierna, perimetro del torax y compacidad del cuerpo); asi como de la canal (conformacion, longitud, compacidad, profundidad del pecho, longitud, altura y profundidad de la pierna). Se evaluo el color, la textura y la marmorizacion de la carne. Se registro el estado de engrasamiento de la canal, la grasa de rinonada y cavitaria, el espesor de grasa de la canal, la composicion regional (cuello, espalda, costillas y pierna) y composicion tisular (hueso, musculo y grasa de la espalda y pierna), en kg y %; asi como los componentes del peso vivo (quinto cuarto) en kg y %. El sistema de produccion afecto significativamente las caracteristicas de produccion analizadas (exceptuando las perdidas por oreo) y de la morfologia “in vivo” y de la canal. Es de destacar el mayor rendimiento canal de los corderos del sistema 2, seguidos del sistema 3 y, bastante por debajo los del sistema 1. Tanto en valores absolutos como relativos, se observaron diferencias entre sistemas de produccion sobre los componentes del quinto cuarto, composicion regional y tisular de la canal. Las canales del sistema 2 presentaron un adecuado estado de engrasamiento normal (2,9), mientras que las del sistema 1 no estaban todavia terminadas (1,5). Se concluye que el sistema de cria afecta significativamente el desarrollo de los corderos de la raza Polwarth, siendo el sistema 2 e que presento mejores canales para comercializacion. Para obtener una canal y carne de calidad y uniforme, es fundamental considerar el sistema de cria del que provienen los corderos.
Referência(s)