Análisis filogenético preliminar de algunos bagres marinos (Siluriformes: Ariidae) neotropicales
2004; Issue: 158 Linguagem: Espanhol
ISSN
2443-4698
AutoresRicardo Betancur, Luz Marina Mejía Ladino, Arturo Acero P.,
Tópico(s)Ichthyology and Marine Biology
ResumoResumen. Se llevo a cabo un analisis preliminar de las relaciones filogeneticas entre algunos bagres marinos de Colombia y aguas tropicales adyacentes. Un total de 19 especies incluidas en siete generos fueron examinadas: 16 del grupo interno (Ariidae) y tres de grupo externo (Auchenipteridae, Doradidae y Heptapteridae). Cuarenta y cinco caracteres morfologicos, principalmente osteologicos, fueron sometidos al analisis de parsimonia en PAUP 3.1. Las relaciones filogeneticas entre los diferentes taxones fueron resueltas en un cladograma preliminar obtenido a partir del consenso estricto de ocho topologias igualmente parsimoniosas (longitud del arbol= 59 pasos), con un total de 11 clados o grupos monofileticos. Las especies examinadas de los generos Ariopsis, Bagre y Cathorops forman tres grupos monofileticos. Selenaspis dowii, S. herzbergii y Arius proops conforman un grupo monofiletico no resuelto. Las especies del genero Arius conforman un grupo polifiletico. Arius cookei, A. kessleri y Sciadeops troschelii se encuentran relacionadas, conformando el grupo hermano de las especies de Cathorops. Arius platypogon y A. proops se encuentran mas relacionadas con los miembros de los generos Bagre y Selenaspis, respectivamente. Las especies de los generos Ariopsis, Bagre y Selenaspis, incluyendo a A. platypogon y A. proops, conforman un grupo monofiletico. Galeichthys ater (de Sudafrica) representa la rama mas basal de las especies estudiadas de Ariidae. Palabras clave. Filogenetica. Sistematica. Ariidae. Bagres marinos. Neotropico. Preliminar phylogenetic analysis of some neotropical marine catfishes (Siluriformes: Ariidae)
Referência(s)