Artigo Revisado por pares

Cor pulmonale. Etiopatogenia. Proceso diagn?stico. Criterios pron?sticos. Tratamiento

2005; Elsevier BV; Volume: 9; Issue: 44 Linguagem: Espanhol

10.1016/s0211-3449(05)73822-4

ISSN

1578-8822

Autores

J.J. Gmez-Doblas, JL Velasco, P. Alarcn Lpez, Ángel Montiel Trujillo,

Tópico(s)

Heart Failure Treatment and Management

Resumo

Concepto. El cor pulmonale se define como la hipertension arterial pulmonar (HTP) secundaria a enfermedad que afecta la estructura y funcion pulmonar, que condiciona afectacion del ventriculo derecho y que puede llevar con el tiempo a la aparicion de insuficiencia cardiaca derecha. Epidemiologia. La prevalencia media estimada de HTP en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC) es del 35%. Etiologia. La EPOC es la principal causa de insuficiencia respiratoria cronica y cor pulmonale (80%-90% de los casos). El resto se debe a diversas formas de enfermedades pulmonares restrictivas y al sindrome de apnea del sueno. Patogenia. El principal agente responsable del aumento de las resistencias vasculares pulmonares es la hipoxia alveolar. Diagnostico. Las manifestaciones clinicas, y en las pruebas complementarias basicas (electrocardiograma y radiografia de torax), HTP-cor pulmonale son inespecificas. El metodo diagnostico no invasivo principal es el ecocardiograma-doppler, y la toma de presiones en cavidades derechas y en arteria pulmonar es el metodo invasivo que constituye el patron oro. Pronostico. La presencia de HTP en el paciente con EPOC es un factor de mal pronostico. Tratamiento. No existe tratamiento especifico. Se basa en la oxigenoterapia, diureticos y vasodilatadores tanto sistemicos (antagonistas del calcio) como pulmonares selectivos, en fase de validacion clinica: oxido nitrico inhalado, prostaciclinas, sildenafilo.

Referência(s)