Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Actividades extraterritoriales represivas de la Armada Argentina durante la última dictadura civil-militar de Seguridad Nacional (1976-1983)

2012; Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação (ASPHE); Volume: 19; Issue: 35 Linguagem: Espanhol

10.22456/1983-201x.30593

ISSN

1983-201X

Autores

Melisa Slatman,

Tópico(s)

Conflict, Peace, and Violence in Colombia

Resumo

El objetivo de este artículo es repasar las actividades represivas extraterritoriales de la Armada Argentina durante la última dictadura civil-militar de Seguridad Nacional en Argentina (1976-1983). Se explican, primero, las características del entramado institucional del Estado Terrorista Argentino y el lugar que cupo a la Armada en el mismo. Se analiza, en segundo lugar, el proceso de constitución, autonomización dentro de la estructura orgánica de la Armada y fin de ese proceso del Grupo de Tareas 3.3 de la Armada Argentina. Este Grupo de Tareas fue responsable de la gestión de uno de los mayores Centros Clandestinos de Detención argentinos: la Escuela de Mecánica de la Armada. Por último, se analiza la evolución de las actividades represivas extraterritoriales de este Grupo de Tareas.

Referência(s)