La formación del criticismo jurídico de Kant

1995; Centro de Estudios Constitucionales; Issue: 89 Linguagem: Espanhol

ISSN

1989-0613

Autores

Maximiliano Hernández,

Tópico(s)

Comparative International Legal Studies

Resumo

Hasta hace algunas decadas la recepcion del pensamiento juridico de Kant ha estado condicionada por el enjuiciamiento neokantiano de la Doctrina del Derecho de 1797 (Rechtslehre) como un producto espurio del criticismo. Hermann Cohen difundio la idea de que el filosofo de Konigsberg no habia partido de la Jurisprudencia de su tiempo como «factum» cientifico para la reflexion critica sobre la moral, y debido a esta omision del metodo trascendental en la filosofia practica la aplicacion de la Etica racional pura al ambito del derecho quedo empanada por la incorporacion acritica de contenidos doctrinales del iusnaturalismo moderno (1). Esta tesis fue asumida casi al unisono por todos los comentaristas que, bajo la orbita neokantiana, abordaron algun aspecto de la teoria juridica del Kant maduro o la trataron sistematicamente (2), y entre los cuales la adscripcion de la Rechtslehre a la tradicion iusnaturalista sellaba la negacion de su caracter critico.

Referência(s)