Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Taller DUM-DUM: tecnicas para la interacción en grupo

2012; Facultad de Farmacia; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.30827/dreh.v0i3.7108

ISSN

2182-018X

Autores

Santiago Pérez Aldeguer,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and Socio-Education

Resumo

El presente taller versará en torno a una propuesta sobre cómo trabajar la interculturalidad con el ritmo musical, utilizando nuestro propio cuerpo como instrumento musical. Pretendemos hacer un taller al hilo de nuestro artículo titulado: “DUM-DUM: Un programa diseñado para los problemas de inclusión a través del ritmo musical” donde mediante un modelo participativo podamos vivir la música desde otra posición: creador, intérprete y oyente al mismo tiempo; de esta forma comunitaria nos sentiremos más conectados unos con otros. Desde este punto de vista y entendiendo la interculturalidad como un proceso interactivo y vivo entre los miembros de un grupo (en nuestro caso el aula de primaria), creamos espacios donde los valores entre los miembros de diferentes etnias puedan mejorar utilizando el conocimiento de las personas a través de la música. El conocimiento nos llevará a construir valores y éstos transformarán nuestras actitudes y conducta. Estamos convencidos que por encima de los tópicos que podamos atribuirle a cada cultura, las personas que componen un grupo están por encima de estos clichés, y por ello debemos de aprender a conocerlas, para poder transformar las relaciones entre ellos.

Referência(s)