Reclutamiento de postlarvas de camarón azul Litopenaeus stylirostris (Stimpson, 1871) a condiciones antiestuarinas provocadas por actividades antropogénicas
2002; Universidad Autónoma Metropolitana; Volume: 12; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2448-7333
AutoresEugenio Alberto Aragón Noriega, Alma Rosa García Juárez,
Tópico(s)Fish Biology and Ecology Studies
ResumoEl objetivo de este trabajo fue determinar si existe relacion estadistica entre la descarga de agua dulce del Rio Colorado, la abundancia relativa de postlarvas de camaron azul (L. stylirostris) y la captura comercial de camaron en la region del Alto Golfo de California (AGC). Para lograr el objetivo se obtuvieron los registros del gasto del Rio Colorado de 1904 a 1998, y se colectaron postlarvas (PL) de camaron azul en San Felipe, B. C. cada catorce dias de abril a noviembre de 1993, 1994 y 1997; del 12 - 27 de Julio de 1995 y del 29 de Junio al 16 de Julio de 1996. Como complemento se obtuvieron registros diarios por embarcacion de la captura comercial de camaron del AGC de septiembre a diciembre de 1995 hasta 1998 para determinar la CPUE en kg/viaje. Las comparaciones se hicieron con la prueba LSD con a 0.05. Se encontraron dos grupos de abundancia de postlarvas con diferencias significativas (> 43 PLm -3 y y <16 Lm -3 ). La CPUE tambien presento dos grupos con diferencias significativas, uno de 21.5 kg/viaje y otro <18.2 kg/viaje. Los grupos mayores tanto de CPUE como de abundancia de postlarvas coinciden con un gasto del rio superior a 100 m 3 s -1 en 1993, 1997 y 1998 y los grupos menores se encontraron con gasto inferior a 80 m 3 s -1 en 1994, 1995 y 1996. El incremeneto en la abundancia de postlarvas y captura comercial de camaron en los anos con ayor descarga de agua dulce se debe probablemente a que ocurren dos efectos positivos en el habitat: 1) el incremento de la capacidad de carga por la adicion de nutrientes y 2) el volumen del habitat. Se concluye que el camaron azul L. stylirostris puede utilizar las zonas hipersalinas del AGC como areas de crianza en su etapa de postlarva, pero que el aporte de agua dulce del Rio Colorado tiene un efecto positivo sobre la abundancia relativa de postlarvas y la captura comercial del camaron azul.
Referência(s)