Transdiagnóstico y psicología clínica: Introducción al número monográfico = Transdiagnostic and clinical psychology: Introduction to the special issue
2012; National University of Distance Education; Volume: 17; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.5944/rppc.vol.17.num.3.2012.11838
ISSN2254-6057
Autores Tópico(s)Developmental and Educational Neuropsychology
ResumoEl 1 avance de la psicología clínica únicamente se produce si se progresa en el conocimiento de la descripción y explicación de la conducta anormal (p.ej., mediante el descubrimiento o integración de nuevos principios, modelos o procesos psicológicos y/o psicopatológicos), y si se aplican dichos progresos en la modifi cación o prevención de la conducta patológica y en la promoción de la salud.La ciencia suele avanzar de forma paulatina y sin grandes sobresaltos o descubrimientos, pero siempre de forma progresiva.La acumulación de pequeños progresos suele llevar a cambios más notorios, que a veces suponen nuevas teorías o nuevos paradigmas que predominarán durante periodos más o menos largos de tiempo.Cuando en una disciplina no se perciben cambios científi cos notorios, suele emerger una gran diversidad de tendencias cuasi-científi cas y/o cuasi-fi losófi cas, sin apenas apoyo científico ni respaldo empírico, pero con gran soporte mediático, con nombres propios, y con mucho «atractivo».Es similar a lo que ocurre cuando un campo de trigo se inunda de malas hierbas, siendo algunas de éstas muy vistosas y atractivas.En mi opinión, algo parecido a esto está ocurriendo actualmente con la psicología clínica, razón por la cual es bienvenido cualquier pequeño cambio que pueda suponer
Referência(s)