Regiones extremas chilenas y su invisibilidad económica
2014; Volume: 14; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0719-09482014000200008
ISSN0719-0948
AutoresSergio Soza-Amigo, Loreto Correa,
Tópico(s)Economic and Social Development
ResumoEn este artículo se constata que las zonas extremas de Chile no poseen una estructura que viabilice un modelo de desarrollo homogéneo respecto a las demás regiones, y que dichas diferencias se manifiestan en sus composiciones demográficas y económicas. La hipótesis central de este trabajo es que las regiones extremas del norte y sur-austral son prácticamente invisibles en el contexto económico nacional. Además, se advierte a través de un análisis input-output, que en el desarrollo endógeno de ambas regiones extremas, Arica y Parinacota no es capaz de generar recursos para satisfacer sus propias necesidades de desarrollo, y que Magallanes y Antártica Chilena al menos ha construido su base económica de manera más formal y diversificada
Referência(s)