Artigo Revisado por pares

Asunción de responsabilidad en hombres maltratadores: influencia de la autoestima, la personalidad narcisista y la personalidad antisocial

2012; Konrad Lorenz Fundación Universitaria; Volume: 44; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.14349/rlp.v44i2.1035

ISSN

0120-0534

Autores

Marisol Lila, Enrique Gracia, Juan Herrero,

Tópico(s)

Crime Patterns and Interventions

Resumo

El principal objetivo de este estudio es analizar la relacion entre la asuncion de responsabilidad de hombres condenados por violencia domestica contra la mujer, la autoestima, la personalidad narcisista y la personalidad antisocial. Los participantes en este estudio fueron 177 hombres que participaban en un programa de intervencion con maltratadores en medio abierto al que acudian por orden judicial. Se realizaron tres MANCOVAS para comprobar si existian diferencias en atribucion de responsabilidad (culpabilizacion de la victima, defensa propia y autoatribucion de culpa), y minimizacion de los hechos, en funcion de la presencia de rasgos de personalidad narcisista y antisocial, y de la autoestima. En todos los casos se controlo por la variable deseabilidad social. Unicamente se encontraron diferencias significativas entre los grupos de baja y alta autoestima en minimizacion. Los sujetos con baja autoestima tendian a minimizar en mayor medida los hechos por los que habian sido condenados. Se discuten los resultados relativos a la relacion entre las dos variables de personalidad evaluadas y la atribucion de responsabilidad y sus implicaciones para la intervencion con maltratadores.

Referência(s)