CAMBIOS EN LOS ÁCIDOS GRASOS DE MEMBRANA DE Microbacterium esteraromaticum GNP5 CON DIFERENTES TEMPERATURAS Y OSMOLARIDADES
2006; National University of Colombia; Volume: 11; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
1900-1649
AutoresGraciela Pucci, Oscar Héctor Pucci,
Tópico(s)Microbial Metabolites in Food Biotechnology
ResumoMicrobacterium esteraromaticum es un microorganismo que se aisla con frecuencia de Jandfarming o procesos de biorremediacion de hidrocarburos en la meseta de la Patagonia central (Argentina) y se halla sometido a variaciones de temperatura y a cambios de salinidad que se producen naturalmente. Su adaptabilidad a esos cambios climaticos indujo al estudio de las modificaciones que se producen en su membrana celular para resistirlos. En este trabajo se estudio el efecto conjunto de la temperatura y la concentracion de cloruro de sodio sobre la composicion de los acidos grasos de membrana en la cepa de Microbacterium esteraromaticum GNP-5b. M. esteraromaticum utiliza, frente al incremento de la temperatura, la estrategia es aumentar la longitud de sus acidos grasos de cadenas ramificada impar (17 atomos de carbono) con disminucion de 15:0 anteiso, asi como el porcentaje de acidos grasos 15:0 iso (de mayor punto de fusion) a partir del respectivo anteiso. El aumento de la salinidad modifica la composicion de acidos grasos siguiendo patrones diferentes segun sea la temperatura de incubacion. A 14 Y28 oc incrementa los 15:0 iso y 17:0 iso en detrimento de sus homologos anteiso. A 37 C este grupo de acidos grasos no sigue los mismos patrones anteriores. La longitud de cadena, expresada como el indice C15jC17, es erratica con el aumento de la salinidad.
Referência(s)