Uso de monitores de difusión pasiva en estudio de calidad de aire. Estudio de recuperación de compuestos orgánicos volátiles adsorbidos
2011; Association of Chemists of the Chemical Institute of Sarria; Volume: 68; Issue: 556 Linguagem: Espanhol
ISSN
2339-9686
AutoresJorge Esteban Colman Lerner, Andrés Porta,
Tópico(s)Vehicle emissions and performance
ResumoFue optimizado un metodo para la motorizacion, la separacion y cuantificacion para 15 COVs representativos de los frecuentemente encontrados en el aire de la region de La Plata (hexano, metiletilcetona, cloroformo, tetraclorurode carbono, benceno, tricloroetileno, metilciclohexano, metilisobutilcetona, tolueno, percloroetileno, etilbenceno, m-xileno, p-xileno, o-xileno y estireno), region caracterizada por la presencia de un Polo Petroquimico y una zona urbana de alto transito vehicular. Luego se estudio la recuperacion de los COVs presentes en los 3M desorbiendo con diclorometano (1 ml por muestra, con agitacion mecanica 10 minutos), diclorometano (95%)-metanol (5%) ydiclorometano (50%)-metanol (50%). La recuperacion para los 15 analitos fue variada, dependiendo de la polaridad de cada uno de ellos, pero en todos los casos las desviaciones estandares obtenidas fueron menores que 10%, obteniendo mejoria al aumentar la fraccion en volumen de metanol. La sensibilidad del metodo resulto apropiada para el intervalo de concentraciones de COVs determinada en las areas de estudio.
Referência(s)