Artigo Revisado por pares

Hidratación en el contexto de sedación paliativa en agonía: una perspectiva multidimensional

2008; Elsevier BV; Volume: 15; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

ISSN

2340-3292

Autores

P. Olmos Navarro, A. Rochina Puchades, V. Sanchís-Bayarri Bernal, Enrique Castellano Vela, J. R. Navarro Sanz,

Tópico(s)

Ethics in medical practice

Resumo

Antecedentes: los medicos se enfrentan a aspectos eticos en su practica clinica que producen perplejidad, exigen mucho tiempo y les implican emocionalmente. No solo la vertiente clinica influye en la decision, sino que interactuan otros factores como las creencias religiosas derivadas de la doctrina catolica, en nuestro caso, y los aspectos legales. Las convicciones religiosas influyen en la forma de ver la vida y la muerte. Algunas familias, basandose en la creencia de que la doctrina catolica apoya la hidratacion hasta el final de la vida, demandan el mantenimiento de la misma a pesar de que ello puede prolongar el sufrimiento de su familiar agonico. Los aspectos legales de la cuestion preocupan sobre todo en relacion a la problematica del encarnizamiento terapeutico, que puede derivarse del temor del personal sanitario a hipoteticas demandas legales. Todo ello plantea una disyuntiva. Este trabajo surge como una reflexion acerca del dilema etico planteado a los sanitarios en la toma de decisiones sobre la practica de la hidratacion en la sedacion paliativa en agonia. Objetivo: revisar la literatura especializada relacionada con aspectos clinicos, antropologicos, doctrinales de la Iglesia Catolica y medico-legales, segun la legislacion espanola e internacional, sobre la hidratacion en el contexto de la sedacion paliativa en la agonia. Material y metodo: una revision narrativa de la literatura utilizando el buscador general Google y la base de datos Pubmed. Capitulos de libros sobre temas de medicina paliativa, antropologia y legislacion, los numeros anteriores de Medicina Paliativa y documentos tanto de la Sociedad Espanola de Cuidados Paliativos (SECPAL) como de la Iglesia Catolica. La revision se hizo en los idiomas espanol e ingles. Se seleccionaron aquellos articulos en los que la hidratacion y/o la sedacion paliativa en la agonia se trataban de manera relevante o aportaban algun dato significativo al tema. Resultados: se seleccionaron 8 capitulos de 7 libros de texto, 10 articulos, 11 documentos, compendios de legislacion, 1 Acta del Senado, 1 sentencia judicial y 1 articulo de un periodico de informacion general. Se eligieron por sus referencias a la valoracion de aspectos: a) clinico-antropologicos; b) doctrinales catolicos; y c) medico-legales respecto a la hidratacion en los ultimos dias de vida, con especial enfasis en las consideraciones eticas de cada apartado. Conclusion: desde el punto de vista clinico existe controversia sobre la hidratacion en la agonia, siendo necesario individualizar cada situacion y conjugarla con las creencias, actitudes y valores del paciente y su familia. Aunque la doctrina catolica propugna la hidratacion y la nutricion como cuidados debidos a todos los enfermos, considera licito suprimirlas o no iniciarlas si resultan gravosas para el paciente. Desde el punto de vista legal, la hidratacion parenteral en la agonia es opcional, siendo aconsejable razonar el proceso de toma de decisiones en la historia clinica.

Referência(s)