El Amor en la guerra - Violencia familiar de Andahuaylas durante el conflicto armado interno
2014; Volume: 17; Issue: 30 Linguagem: Espanhol
10.15381/is.v17i30.8036
ISSN1818-4758
Autores Tópico(s)Conflict, Peace, and Violence in Colombia
ResumoLa violencia política de las décadas del 80 y 90 no solamente involucró a dos fuerzas que se enfrentaron en una lucha a ciegas y desigual, donde se cometieron crímenes y violaciones de los derechos humanos. Fue también un escenario de conflictos y violencia en cuanto se refiere a la vida cotidiana de las personas, a sus afectos, a las relaciones de pareja y de familia. Así, para la autora es importante reflexionar sobre la violencia en la familia, la violencia contra la mujer y en este caso, contra las mujeres que se relacionaron —de maneras distintas— con miembros de las fuerzas contrasubversivas que llegaron a las “zonas de emergencia”, en este caso la provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, durante el conflicto armado y en los años sucesivos generando “otras víctimas” producto de la militarización de estos pueblos, daños que no se ven tan fácilmente, especialmente en el interior de las personas.
Referência(s)