Artigo Revisado por pares

Las máquinas o grandes aparatos gimnásticos de Francisco Amorós (1770-1848) y su reconstrucción en 3D

2011; Wiley; Issue: 25 Linguagem: Espanhol

ISSN

1360-0443

Autores

José Luis Hernández Vázquez,

Tópico(s)

Sports and Physical Education Studies

Resumo

Posiblemente uno de los aspectos mas singulares de la aportacion de Amoros al origen de la educacion fisica moderna en Europa, fue el diseno y la utilizacion de numerosos aparatos destinados a la realizacion de ejercicios especificos, que constituian la parte practica de la ciencia de la gimnastica general. La profusa y amplia difusion que los grandes aparatos de Amoros tuvieron en Francia, que durante anos adopto como oficial su metodo, contrasta con la poca utilizacion que tuvieron en Espana, a pesar de la influencia que ejercio Amoros en los mas importantes autores espanoles de la segunda mitad del siglo XIX. Esta situacion pone de manifiesto una interrogante sobre el uso de los grandes aparatos del sistema amorosiano en Espana. Como consecuencia de esta situacion, puede decirse que la ensenanza del sistema de Amoros, ha adolecido tradicionalmente de un gran desconocimiento de la verdadera apariencia de algunas de sus grandes maquinas tal y como las disenara y describiera originalmente y de los ejercicios que en ellas se realizaban. Es precisamente sobre este punto en el que se centra el objeto del presente trabajo, que es la reconstruccion por medios informaticos en 3D-tridimensional, de las grandes maquinas gimnasticas ideadas por Francisco Amoros con la finalidad de facilitar el estudio de su metodo, esencial para conocer los origenes de la educacion fisica moderna en Europa. De la totalidad de las grandes maquinas y los elementos complementarios que recoge Amoros en su Nouveau manuel d'Education physique, gymnastique et morale, han sido seleccionadas e ilustran el presente trabajo las siguientes: 1. Mastil horizontal o de volteo. 2. Escalera para saltar en profundidad que tambien se utiliza combinadamente con los mastiles verticales 3. Mastiles verticales con las escalas y cordajes que pueden aplicarse. 4. Portico de segunda clase. 5. Maquina destinada a franquear el rio. 6. Bascula braquial. 7. Octogono. 8. Puente elastico para los asaltos. 9. Mastiles con clavijas y cadena gimnastica. 10. Planos inclinados.

Referência(s)