Artigo Revisado por pares

Los sedimentos Marinos terciarios y recientes de la Península de la Guajira y su posible significado económico

1971; Volume: 8; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2357-3767

Autores

Minard L. Hall, Fabio Cediel,

Tópico(s)

Geological and Tectonic Studies in Latin America

Resumo

La exploracion previa para fosfatos en la Peninsula de la Guajira, efectuada por INGEOMINAS y el Servicio Geologico de los Estados Unidos hallo poca evidencia para apoyar la posibilidad de encontrar yacimientos fosfaticos alli. Aunque se estudiaron principalmente capas estratigraficamente equivalentes a los sedimentos fosfaticos del Cretaceo Superior de la Cordillera Oriental, se presto poca atencion a los sedimentos marinos de edad terciaria y reciente de esta region. La nueva cartografia geologica de la Alta Guajira indica que esta area era una plataforma marina estable y llana, Interrumpida solamente por unas Islas (las Serranias de hoy) durante el Terciario Medio y Tardio. En verdad, la topografia actual de la plataforma marina en la region de las Islas de los Monjes y probablemente la sedimentacion alli, tienen semejanzas estrechas con las de la Peninsula de la Guajira durante el Terciario. Con base en el mejor conocimiento de la precipitacion geoquimica de fosfatos marinos y ambiente geologico de su formacion, se espera encontrar fosfatos formados en la plataforma marina actual. Por las mismas razones, la precipitacion de fosfatos habria ocurrido en la plataforma terciaria tambien. Empleando este razonamiento, parece justificada una reevaluacion de la potencialidad de fosfatos en las rocas terciarias de la Guajira. El uso de mapas paleogeograficos seran esenciales para delimitar la sedimentacion y los cambios de facies de la secuencia terciaria. Tambien, tales metodos seran utiles para localizar pequenas cuencas antiguas de evaporitas, que seguramente existieron, y asi, depositos posibles de yeso, halita y otras sales.

Referência(s)