Artigo Acesso aberto

Local y visita: El doble eje de Joaquín Edwards Bello

2010; Issue: 118 Linguagem: Espanhol

10.38178/cep.vi118.407

ISSN

0718-3089

Autores

Héctor Soto,

Tópico(s)

Latin American Literature Studies

Resumo

Hector Soto presenta aqui una aproximacion a la enigmatica personalidad de Joaquin Edwards Bello, el mas prolifico de los cronistas nacionales y autor a la vez de varias novelas que, junto con retratar a su clase social, destacaron por la crudeza de su realismo en la indagacion del submundo nacional del alcoholismo, la prostitucion y la pobreza. Aunque Joaquin Edwards Bello alcanzo en el pais los maximos reconocimientos de su doble oficio (el Premio Nacional de Literatura en 1943 y el de Periodismo en 1959), fue una figura algo descentrada de su clase y tambien de su tiempo. Escritor in- agotable y hombre de grandes contradicciones y fisuras, hay elementos de juicio —senala Hector Soto— para suponer que tuvo una infancia feliz, una juventud dorada y una vida adulta tan aventurera como turbulenta, tan jugada como inestable. Aun cuando su segundo matrimonio debe haber sido para el un remanso, vivio perturbado por heridas y fantasmas que se volvieron patentes luego de su ataque de apoplejia en 1960. A pesar de haber sido el chileno con mas mundo de su epoca —se sostiene en estas paginas— los escritos de Edwards Bello atrapan —para bien o para mal, quieralo el o no lo quiera— un Chile que habiendo cambiado mucho en las ultimas decadas mantiene, sin embargo, fuertes lazos con su identidad y con su historia

Referência(s)
Altmetric
PlumX