Animal models of psychopathology: Historical models and the pavlovian contribution
2012; Volume: 30; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-48082012000100005
ISSN0718-4808
AutoresMario A. Laborda, Gonzalo Míguez, Cody W. Polack, Ralph R. Miller,
Tópico(s)Memory and Neural Mechanisms
ResumoResumenLa investigación con animales no humanos como sujetos experimentales, para entender el comportamiento humano, se basa en la noción darwiniana de la continuidad de las especies.En este marco encontramos modelos análogos para entender la biología y el comportamiento humanos en especies no humanas.En psicología, los modelos animales han probado ser una herramienta efectiva para el entendimiento del comportamiento humano, tanto normal como anormal.En la presente revisión discutimos cómo los modelos animales han sido usados al investigar la psicopatología.Luego de revisar tres modelos animales históricos de psicopatologías específicas, discutimos cómo los fenómenos descubiertos al estudiar el condicionamiento pavloviano han contribuido a nuestra comprensión de la etiología y mantención de la psicopatología humana, cómo la tradición pavloviana ha contribuido al desarrollo de mejores formas de
Referência(s)