La ruina de las capitales. A propósito de la incidencia del arte, los objetos ornamentales y el mobiliario urbano, en el espacio público, en el paisaje y en la configuración del territorio

2008; University of Barcelona; Volume: 12; Issue: 12 Linguagem: Espanhol

10.1344/sn2008.12.1493

ISSN

1138-9788

Autores

Germán J. Pérez,

Tópico(s)

Urbanism, Landscape, and Tourism Studies

Resumo

De ruina de las capitales o de capitales de las ruinas, se podria calificar a muchas ciudades espanolas. Arruinados, tambien, podrian considerarse los paisajes y los territorios de los terminos municipales respectivos de esas ciudades, tras sufrir embates e intervenciones como los denominados «arte en la calle» o «arte en el espacio publico». Gran parte del territorio nacional, se encuentra afectado por multitud de objetos-artefactos-mecanismos-esculturas-trastos-..., casi siempre innecesarios, cuya presencia viene justificada por su denominacion generica de mobiliario urbano. Estas actuaciones en el espacio publico se producen mientras las instituciones se muestran incapaces de contribuir a la mejora de la vida de los ciudadanos. En el presente analisis se consideran las intervenciones innecesarias e injustificadas que se realizan en el espacio publico, desde el denominado «arte en la calle», hasta el «mobiliario urbano», que han proliferado en los ultimos anos en toda la geografia espanola y se han convertido en simbolo del lenguaje politico vacio instalado en la dilapidacion que ha contaminado a todos los municipios espanoles. La impotencia que sienten los ciudadanos y los usuarios de la ciudad ante esta invasion del espacio publico durante los ultimos anos me lleva a plantear estos puntos de vista, con la intencion de proponer una politica de regeneracion del espacio publico, con las garantias y controles democraticos necesarios, desde la propia administracion, y con el respaldo de los ciudadanos. Por el contrario, parece imprescindible proponer la inversion de las energias de las ciudades en la mejora de la vida de los ciudadanos, dotandolas de los servicios necesarios.

Referência(s)