Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Clientelismo, intermediación y representación política en Colombia: ¿qué ha pasado en los noventa?

1999; Universidad de Antioquia; Issue: 15 Linguagem: Espanhol

10.17533/udea.espo.16676

ISSN

2462-8433

Autores

Andrés Dávila Ladrón de Guevara,

Tópico(s)

Political Dynamics in Latin America

Resumo

El artículo se refiere al clientelismo entendido como una de las formas de intermediación de intereses que asume la representación política en Colombia. En la primera parte se describen los principales rasgos configuradores del fenómeno, específicamente a partir del Frente Nacional, para definirlo como clientelismo moderno. En la segunda parte, se intenta redefinirlo como clientelismo de mercado, preguntándose por la manera como esta práctica se ha readecuado según los cambios en el diseño institucional del país a partir de 1991. Finalmente se introducen unas preguntas y se proponen unos temas que pueden guiar el estudio de este fenómeno en Colombia.

Referência(s)
Altmetric
PlumX