Sistema de gestión de competencias basados en capacidades y recursos y su relación con el sistema SECI de gestión del conocimiento
2008; Universidad Icesi; Linguagem: Espanhol
ISSN
2665-6744
Autores Tópico(s)Diverse Applied Research Studies
ResumoEste estudio parte de la investigacion Acceso de la pequena empresa a las redes de innovacion y y pretende encontrar la relacion existente entre los sistemas de gestion de competencias basado en capacidades y recursos y el sistema SECI de gestion del conocimiento, realizadas por las pequenas empresas del Urola Medio. El estudio se concentra en el desarrollo de la relacion entre el constructo, gestion de conocimiento y el de modelos de gestion; pretendemos encontrar asociaciones que tengan las empresas en las practicas relacionadas con las capacidades y los recursos, con los bloques del modelo SECI (Socializacion, Exteriorizacion, Combinacion e Interiorizacion). El desarrollo empirico llevado a cabo comprende los siguientes apartados: 1. Se identifican las variables asociadas al modelo conceptual, 2. De la misma manera se identifican las variables asociadas a los modelos de gestion de competencias basados en capacidades y recursos, en tres areas especificas: Recursos fisicos, capital humano y recursos organizacionales. 3. Se crea la base de datos con cada una de las variables definidas en el modelo y se realiza un tratamiento, para adaptarlas a las necesidades del estudio 4. Se realiza un analisis descriptivo para las variables categoricas a traves del procedimiento de tablas de contingencia, para verificar si las variables incluidas en el estudio tienen posibles pautas de asociacion con el constructo asignado. 5. Por ultimo se concluye determinando si efectivamente hay asociacion positiva entre los constructos del modelo de gestion de la empresa con los cuatro constructos del modelo SECI. Del estudio se concluye que las pequenas empresas interiorizan el conocimiento, pero la dificultad para obtener recursos financieros dificulta esta interiorizacion. Tambien observamos que las empresas requieren mayor desarrollo de las competencias internas y el mejoramiento en la eficiencia de los procesos.
Referência(s)