Artigo Acesso aberto

Manifestaciones de la religiosidad popular en torno a tres imágenes marianas originarias. La unidad del ritual y la diversidad formal

2009; CIG Media Group; Issue: 49 Linguagem: Espanhol

10.22201/cialc.24486914e.2009.49.57427

ISSN

2448-6914

Autores

Magdalena Vences Vidal,

Tópico(s)

Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics

Resumo

El artículo aborda el tema de la religiosidad popular a través del cultoa tres imágenes marianas durante la Colonia: la Virgen de Guadalupe del Tepeyac (México), la Virgen del Rosario de Chiquinquirá (Colombia) y la Virgen de El Quinche (Ecuador). Estos tres casos hispanoamericanos son referente para que la autora reflexione, en la primera parte, sobre los conceptos utilizados para explicar el comportamiento religioso del pueblo―principalmente la religiosidad, lo popular y lo oficial―; a partir del análisis de autores españoles que tratan estos conceptos, expone el papel que desempeñaron las manifestaciones colectivas externas en torno a las imágenes y fenómenos como el milagro y la fiesta. En la segunda parte, la autora describe los medios usados para afianzar y expandir el culto a las imágenes sagradas, en donde destaca el importante papel que tuvieron los traslados de las imágenes y sus reproduccionesplásticas. Finalmente, analiza los conceptos de cultura y del barroco.

Referência(s)