Artigo Revisado por pares

DIAGNÓSTICO PRELIMINAR DE LA FAUNA Y FLORA SILVESTRE UTILIZADA POR LA POBLACIÓN MAYA DE DOS COMUNIDADES COSTERAS DE CAMPECHE, MÉXICO

2007; Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; Volume: 23; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.19136/era.a23n2.287

ISSN

2007-9028

Autores

F Méndez-Cabrera, Salvador Montiel,

Tópico(s)

Botanical Research and Applications

Resumo

El aprovechamiento de la fauna y flora silvestre Se analizo en dos comunidades del norte de Campeche, Mexico: “La Isla” (un asentamiento de pescadores) y “El Remate” (un asentamiento agricola). A partir de entrevistas (n = 220) y de observacion participante (ambas actividades realizadas entre abril 2002 y febrero 2005), en cada comunidad se registraron las especies, usos y principales formas de extraccion a nivel local. Los entrevistados reconocieron un total de 105 especies silvestres (60% animales y 40% plantas) como recursos para autoconsumo, comercio, construccion de viviendas, medicinas y ornato. Los habitantes reconocieron como recursos un mayor numero de plantas en El Remate (34 especies) que en La Isla (17 especies). Sin embargo, lo opuesto fue encontrado en el caso de animales (35 y 54 especies en la primera y segunda localidad, respectivamente). En El Remate la poblacion reconocio como recursos importantes la palma de guano (Sabal yapa) y el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), mientras que en La Isla, la poblacion reconocio cinco especies marinas: la corvina ( Cynoscion nebulosus ), el pargo ( Lutjanus griseus ), el pulpo ( Octopus spp), el cazon ( Rhizoprionodon terranovae ) y el chakchi ( Haemulon plumieri ). Aun cuando la poblacion reconocio el uso de una amplia variedad de fauna y flora, en general no mas de 10 especies tuvieron un alto reconocimiento social como recursos por parte de la poblacion de ambas localidades.

Referência(s)