Artigo Acesso aberto Revisado por pares

L'importation de la littérature hébraïque en France

2002; Éditions du Seuil; Volume: 144; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.3406/arss.2002.2810

ISSN

1955-2564

Autores

Gisèle Sapiro,

Tópico(s)

Political and Social Issues

Resumo

La importación de la literatura hebraica en Francia. Entre comunitarismo y universalismo. El estudio de las traducciones al francés de las obras de literatura hebraica permite examinar el proceso de importación de literaturas extranjeras, fundamentalmente aquéllas de lenguas minoritarias, a una lengua central y dominante. Desde fines del decenio de 1980 aumenta el número de traducciones del hebreo. Este hecho no constituye un simple reflejo de la intensificación de los intercambios culturales internacionales y de la unificación del mercado del libro. Es también resultado del trabajo de importación efectuado por un conjunto de mediadores que han ido especializándose : desde representantes oficiales de esta literatura (el Instituto de traducción de literatura hebraica) y agentes literarios hasta directores de colección, pasando por los traductores. El análisis de la resonancia que la edición y la prensa le han deparado a partir del decenio de 1950 revela la progresiva diferenciación de un espacio de recepción que establece su estructura entre dos polos, el «comunitario» y el «universal», aun si, durante el decenio de 1970, el juicio estético sigue estando teñido de espiritualismo y exotismo. En el decenio siguiente, tras la Guerra del Líbano, la introducción de la dimensión política contribuye a redefinir el mencionado espacio de recepción. Durante el decenio de 1990, marcado por la feminización de autores y mediadores, las estrategias editoriales de traducción, desde el polo más específico hasta el más universal, pueden interpretarse como otras tantas respuestas a la unificación del mercado del libro.

Referência(s)