Artigo Revisado por pares

Confiabilidad y validez de la SCL-90 en la evaluación de la psicopatología en mujeres.

2005; Ramon de la Fuente National Institute of Psychiatry; Volume: 28; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

ISSN

0185-3325

Autores

Carmen Lara Muñoz, Irene Espinosa De Santillana, Ma. de la Luz Cárdenas, Mónica Fócil, Josefina Cavazos,

Tópico(s)

Psychology Research and Bibliometrics

Resumo

Las mujeres constituyen un grupo especialmente propenso a los trastornos de ansiedad y los trastornos depresivos. Aunque se conocen diferentes instrumentos para la evaluacion de estos estados, la Lista de 90 Sintomas (SCL-90) posee la caracteristica de ser multidimiensional y permite la evaluacion de factores como la somatizacion, que es frecuente entre las mujeres. El objetivo principal de este trabajo fue identificar las caracteristicas psicometricas de la SCL-90: cohesion interna, validez de criterio y validez de constructo. Se hizo un estudio en mujeres mayores de 18 anos, que sabian leer y escribir y que aceptaron participar en el mismo. Se formaron tres grupos: a) mujeres con diagnostico clinico de TMD (por sus siglas en ingles: temporo-mandibular-disorder) que acudieron a la consulta externa de Cirugia Maxilofacial del ISSSTEP, que no habian recibido tratamiento para TMD en los ultimos seis meses y que no presentaban artritis degenerativa ni contaban con un diagnostico psiquiatrico previo; b) mujeres que acudieron a la Consulta Externa del Instituto Nacional de Psiquiatria a quienes se les diagnostico Trastorno Depresivo Mayor y se les prescribio tratamiento antidepresivo; c) madres de los alumnos de la escuela secundaria Pablo Casals, campo de trabajo del Servicio de Psiquiatria Comunitaria del Hospital Psiquiatrico Fray Bernardino Alvarez. Se entrevisto a 289 mujeres: 131 deprimidas, 96 pertenecientes a la comunidad y 62 con TMD. El promedio (desviacion estandar) de la edad fue similar en los tres grupos: 36 (10), 37.7 (5.5) y 37.6 (11.9) respectivamente. La mayoria tenia una pareja estable. Se dedicaba a las labores del hogar 69% de las mujeres deprimidas; 34% de las mujeres con TMD y 74% de las mujeres de la comunidad. Se observo una elevada consistencia interna de las nueve subescalas del instrumento. A excepcion de la subescala de sintomas paranoides en las mujeres deprimidas y en las de la comunidad, los coeficientes Alpha (de Cronbach) de todas las subescalas en los 3 grupos fueron superiores a 0.8. Mediante una curva ROC se determino que la puntuacion de 1.5 en la subescala de depresion diferenciaba a las mujeres deprimidas de las mujeres de la comunidad, lo que minimizo el numero de falsos positivos y falsos negativos. En cuanto a la validez (convergente) de la Lista como medida de depresion se observo que de las nueve subescalas, la que obtuvo los mayores coeficientes de correlacion con la Escala de Depresion de Hamilton y con el Inventario de Depresion de Beck fue la subescala de depresion. El tamano del efecto fue mayor en la escala de depresion de Hamilton y en segundo lugar, en la subescala de depresion, lo que indica que hay una respuesta especifica a una intervencion especifica antidepresiva. En cuanto a la validez del constructo, de acuerdo con lo hipotetizado, las puntuaciones mas elevadas correspondieron a las mujeres deprimidas, las mas bajas a las de la comunidad y las intermedias a las que presentan DTM. Las diferencias entre los grupos fueron estadisticamente significativas en todas las subescalas y en los indices totales. En un analisis factorial, 87 reactivos tuvieron cargas factoriales superiores a .40 en un primer factor que explico el 46.77% de la varianza total del cuestionario. La Lista de 90 sintomas demostro tener las caracteristicas psicometricas adecuadas para emplearla como instrumento de evaluacion de perfil de psicopatologia, de identificacion de pacientes con depresion y de medicion de la intensidad de la misma. Como instrumento de medicion de cambio, responde a las intervenciones psicofarmacologicas; aunque el efecto observado en la subescala de depresion es inferior al de la escala de Hamilton, este es notablemente superior al que se observa mediante el Inventario de Depresion de Beck. Con estas caracteristicas psicometricas, es posible emplear la Lista en cualquier tipo de investigacion, incluso en aquellas que evaluan las intervenciones antidepresivas.

Referência(s)