Rendimiento de las generaciones F1 y F2 de híbridos trilineales de maíz en los valles altos de México
2012; Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; Volume: 28; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.19136/era.a28n1.33
ISSN2007-9028
AutoresAlejandro Espinosa‐Calderón, Margarita Tadeo-Robledo, Israel Arteaga-Escamilla, Antonio Turrent-Fernández, Mauro Sierra-Macías, Noel Gómez-Montiel, Artemio Palafox-Caballero, Roberto Valdivia-Bernal, Viridiana Trejo-Pastor, Enrique I. Canales-Islas,
Tópico(s)Plant and soil sciences
ResumoEn Mexico se usa 25% de semilla mejorada de maiz y 75% de semillas criollas o variedades mejoradas acriolladas (generaciones avanzadas de hibridos). El precio de la semilla hibrida F 1 , es el mas alto del mundo, esto limita un mayor uso, por lo que se emplea semilla obtenida de la propia parcela de hibridos, dado que en los Valles Altos los hibridos que se siembran en mayor superficie son H-50 y H-48, en este trabajo se establecio como objetivo definir la productividad de las generaciones F 1 y F 2 de los hibridos H-48, H-50, H-153, H-50 AE y H-47 AE, los cuales se evaluaron en el ciclo primavera-verano 2007 en dos experimentos; en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan (FESC) de la UNAM y en el Campo Experimental Valle de Mexico (CEVAMEX) del INIFAP. El analisis estadistico combinado detecto para rendimiento diferencias altamente significativas para localidades, genotipos, generaciones F 1 F 2 , asi como para la interaccion genotipos x generaciones F 1 F 2 . La media de rendimiento fue 8 560 kg ha -1 y el coeficiente de variacion fue 18.8%. En CEVAMEX la media de rendimiento fue 10 053 kg ha -1 , diferente estadisticamente a la FESC donde la media fue 7 069 kg ha -1 . La generacion F 1 en promedio rindio 9 985 kg ha -1 , que represento 139.9% con respecto a la generacion F 2 que produjo 7 137 kg ha -1 .
Referência(s)