Azúcar, «trapigs» y dos textos árabes valencianos
1984; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.14198/shand.1984.1.05
ISSN0213-3482
AutoresCarmen Barceló, Ana Labarta Gómez,
Tópico(s)Medieval Iberian Studies
Resumoconservan en una carpeta, junto a otros de la zona andaluza, dos textos redactados en árabe, guardando uno de ellos estrecha relación con la industria del azúcar.Este dato, unido a la referencia a un duque y la coincidencia onomástica de los personajes que se citan con moriscos valencianos de la Safor, han permitido determinar su procedencia.No puede extrañar encontrar documentos valencianos entre los pertenecientes a la casa de Osuna, pues es bien sabido que en 1748 pasó a este ducado, por herencia, el de Gandía, cuyo monopolio del cultivo de las cañamieles y su refinado (durante los siglos más prósperos de la industria azucarera) reportaron al señorío grandes beneficios.
Referência(s)