Evaluación de tres sistemas de labranza en la recuperación de una pastura degradada de Brachiaria humidicola

2006; Volume: 24; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

ISSN

2542-3436

Autores

Damelys Sanabria, Ramón Silva-Acuña, Miguelina Marcano, Renny Barrios, Rivas, Iraida Rodríguez,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

Durante tres anos, en un suelo arenofrancoso de sabana en el estado Monagas, Venezuela, se evaluo el uso de la labranza en la recuperacion de una pastura degradada de Brachiaria humidicola y la influencia sobre su comportamiento agronomico. Los tratamientos fueron: Pasto sin roturar (SR), rastra o labranza convencional (LC) y un pase de rastra mas un pase de subsolado o labranza profunda (LP), distribuidos en bloques al azar, con tres repeticiones de 1.100 m2 c/u. Se fertilizo al voleo, aplicando al inicio 400 kg de fosforita acidulada y tres meses despues con 100 kg de urea y 100 kg de K2SO4/ha. Al segundo ano se reabono con urea, K2SO4 y MgSO4 a razon de 100, 100 y 50 kg/ha, respectivamente. Durante los periodos humedos y semihumedo se cuantifico la cobertura, altura, frecuencia de aparicion, produccion de biomasa aerea en base seca (MS) y contenidos de fosforo, potasio, calcio y magnesio en la planta. En todos los tratamientos hubo recuperacion del pasto en las variables estudiadas. Entre los sistemas con roturacion del suelo, el sistema LP propicio recuperacion rapida de la pastura en cuanto a cobertura y MS y difiere estadisticamente de los tratamientos SR y RC, mientras que en altura de la planta y frecuencia, el sistema SR muestra valores identicos a LP; sin embargo, tales tratamientos al final del periodo experimental fueron similares. En los tres tratamientos evaluados los contenidos de fosforo y potasio satisfacen los niveles criticos de la planta y los requerimientos minimos para bovinos a pastoreo, mientras esto no ocurre para calcio y magnesio.

Referência(s)