Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El tambor de cuerdas y la música del siglo XVI: nuevas fuentes iconográficas

2011; Spanish National Research Council; Issue: 66 Linguagem: Espanhol

10.3989/anuariomusical.2011.66.122

ISSN

1988-4125

Autores

Jordi Ballester i Gibert,

Tópico(s)

Early Modern Spanish Literature

Resumo

El presente artículo se centra en la representación, hasta ahora desconocida, de un tambor de cuerdas pintado en una tabla anónima catalana de mediados del siglo XVI, procedente de la pequeña iglesia de Barruera (Vall de Boí). Dicha tabla desapareció durante la guerra civil española y solo la conocemos a través de una fotografía en blanco y negro que se conserva en el Instituto Amatller de Arte Hispánico (Barcelona). No obstante, el estudio de la representación clarifica algunos aspectos relativos al uso del instrumento que hasta ahora no se habían podido demostrar: por un lado nos sitúa el tambor de cuerdas en el contexto de un banquete cortesano de ambiente renacentista; por otro lado relaciona el instrumento no solo con su acompañante habitual – la flauta de una sola mano – sino también con la viola de arco.

Referência(s)