Values and sexism in argentinian adolecents.
2010; Volume: 1; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.22199/s07187475.2010.0002.00005
ISSN0718-7475
Autores Tópico(s)Educational Methods and Psychological Studies
ResumoEn los últimos años, las expresiones más abiertas y hostiles del sexismo hacia las mujeres han mutado a manifestaciones más veladas y sutiles. No obstante, a la fecha son casi nulas las investigaciones que han explorado esta problemática en población adolescente. Habida cuenta de esta carencia, y considerando que estudios recientes posicionan a los valores humanos como una variable fundamental para examinar las problemáticas de género, la presente investigación se orientó al análisis de las posibles vinculaciones entre los valores (individualismocolectivismo) y el sexismo en adolescentes escolarizados argentinos. Participaron 202 individuos (72 varones y 130 mujeres) de 15.25 años de edad promedio. Los sujetos respondieron en forma anónima y voluntaria, en horas de clase cedidas por los docentes, una serie de instrumentos que midieron las variables en estudio. Los resultados indican: (1) mayor colectivismo horizontal y sexismo benévolo en la muestra total; (2) mayores niveles de individualismo vertical y de sexismo hostil entre los varones; (3) el sexo (masculino), el individualismo vertical y el colectivismo vertical predicen el sexismo hostil; (4) el individualismo tanto vertical como horizontal predicen el sexismo benévolo. Se discuten las implicancias teóricas de estos hallazgos y se efectúan sugerencias para futuros estudios.
Referência(s)