Artigo Acesso aberto

Unidad doméstica altoandina y crianza de camélidos sudamericanos

2014; Volume: 16; Issue: 29 Linguagem: Espanhol

10.15381/is.v16i29.7749

ISSN

1818-4758

Autores

Teodomiro Palomino,

Tópico(s)

Gender and Feminist Studies

Resumo

1El estudio del que se desgaja esta ponencia tiene como ámbito esta microrregión, ubicada en la más alta de las regiones naturales habitadas que tiene el Perú, entre 3500/4000 y 4800 metros sobre el nivel de mar.El nombre que se le atribuye, Occollo, es el de su Centro Poblado Menor más extenso e importante.Se encuentra en la parte superior de la cuenca del río Cachi, entre dos provincias del departamento de Ayacucho, Huamanga y Cangallo, y dos distritos, Vinchos y Chuschi, respectivamente.Comprende 9 comunidades campesinas y 28 localidades.Por tener que ser muy frecuente la referencia a este espacio geoeconómico, en adelante, y para referirse a él, solo se utilizará la palabra microrregión (en cursivas).2Llamado externamente «quechua».3Período en que incursionan las ONG en la microrregión con sus proyectos de desarrollo.

Referência(s)