Caracterización Física, Química y Mineralógica de Suelos con Vocación Forestal Protectora Región Andina Central Colombiana
2014; National University of Colombia at Medellín; Volume: 67; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.15446/rfnam.v67n2.44176
ISSN2248-7026
AutoresLeyder Echeverri Tafur, Jaime Vicente Estévez Varón, Jaime Vicente Estévez Varón, Juan Guillermo Bedoya Patiño, Juan Guillermo Bedoya Patiño,
Tópico(s)Environmental and Ecological Studies
ResumoEn la Reserva Forestal Protectora Bosques de la CHEC, ubicada sobre la vertiente occidental de la cordillera central colombiana, municipios de Manizales y Villamaría, departamento de Caldas, se hizo la caracterización física, química y mineralógica de dos perfiles de suelos, descritos sobre dos laderas, con un manejo actual correspondiente a una plantación de aliso (Alnus acuminata) y un bosque secundario. Los resultados permitieron establecer, desde el punto de vista físico, el dominio de clase textural areno francosa en la plantación de aliso y franco arenoso en el bosque secundario. Químicamente el suelo del perfil plantado con aliso, presentó valores de pH más bajos, mayor saturación de acidez intercambiable y menor saturación de bases en comparación con el perfil del bosque secundario. En ambos perfiles, el análisis óptico con microscopio petrográfico, permitió observar que los feldespatos, del grupo de las plagioclasas y el vidrio volcánico, se destacan como minerales abundantes en la fracción arena; mientras que en la fracción arcilla, el material no cristalino, se considera mineral predominante, seguido de la cristobalita y los feldespatos, según la metodología de difracción de rayos X. Se concluye que la vocación de uso forestal protector, bajo el cual se encuentran sometidos ambos suelos, es el más adecuado, teniendo en cuenta que las limitaciones químicas, dificultan el establecimiento de sistemas de producción agropecuaria.
Referência(s)