Fenología floral de una comunidad árido-tropical de Baja California Sur, México
1996; Instituto de Ecología, UNAM; Issue: 35 Linguagem: Espanhol
10.21829/abm35.1996.956
ISSN2448-7589
AutoresJosé Luis León de la Luz, Rocío Coria Benet, Minerva Cruz Estrada,
Tópico(s)Botanical Research and Applications
ResumoSe efectuó un estudio fenológico floral en una comunidad vegetal cercana a la costa del Mar de Cortés, en el sur de Baja California Sur, México. El sitio se ubica en los límites de dos provincias fitogeográficas: la Región del Cabo, de características árido-tropicales y el Desierto Sonorense. Entre otras particularidades, en la localidad se presenta un patrón de lluvias bimodal, con máximas correspondientes a los períodos de verano y de invierno. En 200 ha de superficie se registró por dos años la presencia y ausencia de floración en 136 especies de plantas vasculares, agrupadas de acuerdo con su forma de crecimiento en: 13 árboles, 46 arbustos, 52 herbáceas (37 anuales y 15 perennes), 11 suculentas, 11 trepadoras, y 3 parásitas. Los mismos taxa se ubicaron, atendiendo a su respuesta de floración en tres clases: a) inducida por la precipitación pluvial (60); b) fuera de la temporada de lluvias (46); y c) con patrón irregular o sostenido (30). El espectro de floración en los dos ciclos de observación muestra que las especies leñosas, como grupo, se mantuvieron en flor durante todo este período. La sincronía en la floración de las especies en el sitio de estudio parece ser inferior a la registrada en una comunidad subtropical en la costa mexicana contigua.
Referência(s)