El Mosaico (1858-1872): nacionalismo, elites y cultura en la segunda mitad del siglo XIX
2003; Colombian Institute of Anthropology and History; Volume: 8; Linguagem: Espanhol
10.22380/20274688.654
ISSN2539-4711
Autores Tópico(s)Literary and Cultural Studies
ResumoEn este artículo se analiza el trabajo llevado a cabo por las elites culturales, encaminado a demostrar a través de la producción literaria, histórica y editorial en general, la existencia de la nación colombiana en el siglo XIX. Se estudia la coyuntura en que se forma la tertulia de El Mosaico y las diferentes formas asociativas de la “elite cultural” a lo largo de la segunda mitad del siglo, en relación con las luchas de partido y las divisiones ocasionadas por las guerras civiles. La red de distribución de la revista y los patrones de lectura en la época son tema de análisis así como las diversas nociones de “pueblo”, “nación”, “regeneración” y “federalismo” en las que se encuentran pautas de identidad y donde se vislumbra el complejo y contradictorio proceso de construcción nacional.
Referência(s)