Artigo Revisado por pares

Las intenciones agresivas del imperialismo norteamericanoen contra de la República Popular China (RPCH)

2004; Fundación Universidad Central; Issue: 10 Linguagem: Espanhol

ISSN

2539-4762

Autores

J. Egido,

Tópico(s)

Political and Social Dynamics in Chile and Latin America

Resumo

Observadores y expertos estiman que en la Administracion norteamericana y en el conjunto de la direccion politica del imperialismo norteamericano que incluye a los politicos de los partidos republicano y democrata, a los gabinetes estrategicos (think-tank), a los jefes de los servicios secretos y a los ideologos universitarios, existen dos posiciones diferentes en relacion a la politica a seguir con respecto a la Republica Popular China (RPC) (1). Una, influenciada por el lobby antichino y conocida por su mentalidad agresiva de guerra fria y de belicismo duro, seria partidaria de la presion militar y politica sostenida, del aumento de las provocaciones contra la RPC y de la dureza. Estaria representada por el grupo de los superhalcones de extrema derecha republicana en torno a Cheney, Rumsfield y Wolfowitz y ademas por el ala virulentamente antichina del partido democrata liderada por el senador de Nueva Jersey Robert Torricelli que pidio la retirada de embajador USA en la RPC en el 2001, y la portavoz en la Camara de Representantes Nancy Pelosi, partidaria de aumentar la venta de armas a Taiwan. El actual presidente Bush (al que llaman en China Xiaobush, es decir pequeno Bush) ya califico en las elecciones del 2000 a la RPC como competidor estrategico. El complejo militar industrial respaldaria a este grupo de politicos belicistas.

Referência(s)