Capítulo VII. El culto imperial
2014; Complutense University of Madrid; Linguagem: Espanhol
10.5209/rev_ilur.2014.46881
ISSN1988-3269
Autores Tópico(s)Historical Studies on Spain
ResumoCapítulo VII El culto imperial IntroduccIónPartimos del hecho de que la institucionalización en suelo hispano del culto al emperador, que constituye un elemento religioso (y político) de origen, y sobre todo desarrollo, netamente romano, se convertiría en un importante elemento de unificación entre los integrantes de las diferentes poblaciones peninsulares, bien dispuestos a ello, en especial el colectivo, cada vez más abundante, de ciudadanos romanos 1 ; sin embargo, no está demostrado que las ceremonias implícitas en el culto al emperador acabasen por convertirse, en todos los casos, en el centro de las actividades religiosas de carácter público en el marco de las diferentes comunidades o civitates 2 .Las raíces de esta situación hay que buscarlas tal vez en la propia organización socio-política de los indígenas, puesto que, en las últimas décadas de la etapa republicana, encontramos documentado un culto a los jefes, extendido especialmente por el Centro de la Península Ibérica, lo que se manifestaba a través de toda una serie de actos de fidelidad incondicional hacia sus personas 3 .No obstante, esta veneración al poder político establecido, como posible antecedente del culto al emperador, no sería exclusiva de las poblaciones indígenas hispanas, sino que puede observarse igualmente en otras regiones próximas a dicho territorio,
Referência(s)