Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El nuevo diseño de Colombia Internacional

2009; Universidad de Los Andes; Issue: 70 Linguagem: Espanhol

10.7440/colombiaint70.2009.10

ISSN

1900-6004

Autores

Miguel Olaya,

Tópico(s)

Organizational Management and Innovation

Resumo

colombia internacional no ha sido siempre igual. Su antecedente fue el boletin que, con el mismo nombre, publicaron el Centro de Estudios Internacionales (cei ) de la Universidad de los Andes y el Centro de Estudios de la Realidad Colombiana (cerec) desde 1985. En esta primera epoca, colombia internacional contenia cortos articulos sobre la coyuntura nacional en el ambito internacional y acerca de la actualidad mundial. Entonces no pretendia ser una revista cientifica. Este nuevo proposito comenzo casi inmediatamente en 1988, en su segunda epoca, a la que corresponde la numeracion que desde entonces se mantiene.Los primeros cuarenta numeros de esta segunda epoca se publicaron en formato carta con una cubierta cuyo color fue a veces lavanda y a veces morado, con un recuadro anaranjado o rojo donde iba el numero de la edicion. Desde entonces el encabezado de la publicacion comenzo a ser un gran “Colombia” en una tipografia con serifa y el “Internacional”, ligeramente mas pequeno, en un segundo renglon enmarcado y en una tipografia de palo seco. En las paginas interiores se usaban tres columnas que por la naturaleza del formato eran bastante estrechas. A partir del numero 36 se usaron dos columnas.En 1998, a partir del numero 41, se cambio el formato carta por uno mas pequeno, tipo cuaderno. La cubierta comenzo a ser azul, color que identifico a la revista hasta el numero 69. La marca se conservo. La diagramacion interior siguio usando dos columnas.En los numeros 56-57 y 58, en 2003, hay tres cambios importantes. Primero, la revista deja de ser trimestral y comienza a ser semestral. Segundo, se decide que cada numero sea monografico y en la portada se empieza a usar una ilustracion alusiva a la monografia. Tercero, la marca, conservando la esencia tipografica original, es ligeramente modificada pero se le agregan visos a “Colombia” mien-tras el “Internacional” pierde su marco, que era su fuerza de contraste: la marca pierde equilibrio.Desde finales de 2008, cuando fue indexada en la categoria a2 de Publindex, se hizo evidente que era conveniente redisenar la revista. Las columnas, estrechas, tenian un rendimiento de apenas cinco o seis palabras por linea, aceptables en

Referência(s)