Prematurez y trastorno congénito de la coagulación
2008; Elsevier BV; Volume: 65; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
1665-1146
AutoresEsther Santillán-Orgas, Roberto Tepatzi-Carranco, Teresa Valadez-Reyes, María Argelia Escobar-Sánchez,
Tópico(s)Neonatal and Maternal Infections
ResumoResumen de la historia clinica (Caso 777557) Masculino de 13 dias de vida extrauterina, originario del Distrito Federal, hijo de madre de 18 anos y padre de 21 anos. Producto de la gesta numero uno de embarazo no planeado, deseado, con control prenatal regular. Se obtuvo en medio hospitalario de segundo nivel de atencion, el dia 11 de enero de 2006, con trabajo de parto espontaneo, membranas rotas con salida de liquido amniotico claro y en periodo expulsivo. Al nacimiento, con peso de 1 220 g y talla de 42 cm, valoracion de Apgar 8/9 en tiempos convencionales, con evaluacion de 30 semanas de gestacion (SDG) por Ballard. Presento hipotonia, cianosis y dificultad respiratoria, se aplico dosis de surfactante a 4 mL/kg/dosis e indometacina, y se intubo; extubandose a las 24 horas con buena evolucion. El 13 de enero se le realizo ultrasonido (USG) transfontanelar con reporte de hemorragia intraventricular grado IV. El 17 de enero presento datos de choque septico, crisis convulsivas, hiponatremia e hipokalemia; se reintubo y se inicio tratamiento con cefotaxima, vancomicina, dopamina, dobutamina, fenobarbital y midazolam. Se coloco cateter en vena y arteria umbilicales y en miembro superior derecho, se transfundio y se traslado al Hospital Infantil de Mexico Federico Gomez. A su ingreso, con dificultad respiratoria, piel marmorea y distermias; a la exploracion fisica se encontro estertores subcrepitantes basales, de predomino izquierdo, soplo sistolico grado II/IV en segundo espacio intercostal izquierdo, abdomen con higado a 2-2-2 cm por debajo del reborde costal, genitales masculinos Tanner I, neurologicamente hipoactivo e hiporreactivo.
Referência(s)