La dieta maya prehispánica en la costa yucateca
2013; National Autonomous University of Mexico; Volume: 18; Issue: 18 Linguagem: Espanhol
10.19130/iifl.ecm.1991.18.181
ISSN2448-5179
Autores Tópico(s)Culinary Culture and Tourism
ResumoEl pueblo maya desde el descubrimiento de sus vestigios ha ejercido una singular atraccion sobre el mundo moderno. Los estudios sobre esta cultura proliferaron de manera espectacular; en especial aquellos que se refieren a la arquitectura, el arte y la produccion de articulos ceramicos o liticos. Actualmente contamos con diversos estudios que tratan acerca de la alimentacion de los grupos mayas. La mayoria de estos trabajos invariablemente hace referencia a la obra de Landa Relacion de las cosas de Yucatan para reconstruir los recursos naturales alimenticios y las costumbres culinarias. Casi todos presentan listados de viveres: animales, peces, moluscos, frutas, semillas, hortalizas y otros que se sabe fueron consumidos por los antiguos mayas. En algunas investigaciones se incorporan los resultados arqueologicos de la flora, fauna o de tecnologia agricola para distintos sitios. Sin embargo casi nunca se plantea la posibilidad de una alimentacion distinta, ya no dependiendo de la variacion de los nichos ecologicos, sino respecto a la estratificacion social de los grupos. No es posible negar que la dieta de las clases directoras o dominantes era diferente que la de los trabajadores comunes, los campesinos e incluso tal vez de los artesanos.
Referência(s)