Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Deserción en estudiantes de enfermería en cuatro universidades del Perú

2013; National University of San Marcos; Volume: 63; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.15381/anales.v63i4.1511

ISSN

1609-9419

Autores

Hernán Sanabria,

Tópico(s)

Educational Outcomes and Influences

Resumo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la interrupción de los estudios de enfermería en algunas universidades del Perú, así como determinar la magnitud de la deserción según factor de riesgo. Diseño: Tipo caso–control, durante 1999-2000. Material y métodos: Se estudió los siguientes factores de riesgo: salud, económicos, personales, familiares, vocacionales, laborales, judiciales-policiales, académicos y de adaptación a la vida universitaria. La muestra estuvo conformada por 88 casos distribuídos como sigue: 24 estudiantes de las ciudades de Huacho e Iquitos y 20 de las ciudades de Lima y Trujillo. La muestra no incluyó estudiantes de la UNMSM, por no contar con la autorización correspondiente. Los controles estuvieron conformados por 65 alumnos no desertores de las mismas universidades. Resultados: El factor de riesgo de deserción que tuvo la mayor fuerza de asociación fue el factor vocacional, seguido del factor económico y del factor académico, acorde al odds ratio y sus limites inferiores de intervalo de confianza 95% superiores a 1. Un 42% de estudiantes presentó a la falta vocación como factor de riesgo de deserción, seguido del factor económico con 36%. Conclusiones: Existe una alta asociación entre los factores vocacional y económico, así como, una leve a moderada asociación del factor académico-rendimiento con la deserción de los estudiantes de enfermería de las universidades estudiadas.

Referência(s)