Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Primaquina, gametocitemia de Plasmodium falciparum y bloqueo de transmisión: ineficacia del actual régimen de dosificación

2012; Volume: 15; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.29375/01237047.1641

ISSN

2382-4603

Autores

Jaime Carmona‐Fonseca, Eliana María Arango Flórez,

Tópico(s)

Drug-Induced Hepatotoxicity and Protection

Resumo

Antecedentes: Los esquizonticidas anti-Plasmodium falciparum reducen la gametocitemia, sin erradicarla; por ello, se adiciona primaquina (PQ). Esta se administra al terminar el esquizonticida: día 4; 0,75 mg/kg; dosis única (régimen estándar). Las artemisininas actúan sobre gametocitos inmaduros I-IV de P. falciparum; la PQ actúa sobre gametocitos maduros (estadio V). ¿Cuál es la eficacia antigametocitos de la combinación esquizonticida-PQ? Objetivo:Analizar la eficacia de PQ-régimen estándar contra gametocitos de P. falciparum, asociada al esquizonticida. Metodología: Revisión sistemática de los artículos hallados en Pubmed y Lilacs. Resultados y conclusiones: Ningún esquizonticida elimina totalmente los gametocitos en 6-7 días iniciales de tratamiento. La adición de PQ-régimen estándar tiene potente acción antigametocitos. Ninguna combinación esquizonticida-PQ tiene eficacia total en ese plazo. No conocemos cómo varía la eficacia antigametocitos de PQ dada los días 1 a 3, ni en dosis diferentes a la estándar, ni en múltiples dosis. [Carmona-Fonseca J, ,Arango EM. Primaquina,gametocitemia de Plasmodium falciparum y bloqueo de transmisión: ineficacia del actual régimen de dosificación. MedUNAB 2012;15:14-21].

Referência(s)