Efectos de condición del fruto y temperatura de almacenamiento en la calidad de granada roja
2011; National Institute of Forestry, Agriculture and Livestock Research ( INIFAP ); Volume: 2; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
2007-9230
AutoresEdmundo Mercado Silva, Candelario Mondragón Jacobo, Liliana Rocha Peralta, Beatriz Álvarez Mayorga,
Tópico(s)Pineapple and bromelain studies
ResumoEl procesado minimo de granada roja es una alternativa para incrementar su consumo, tambien una posibilidad de uso de frutas agrietadas que causa significativa de perdidas en postcosecha. Con el objetivo de disenar una tecnologia sencilla de procesado minimo, se estudio el efecto de la condicion de la fruta agrietada o intacta; la presentacion (gajos o granos libres) y temperaturas de almacenamiento (0, 5 y 10 oC) en la calidad fisicoquimica y microbiologica durante 20 dias. En agosto de 2007 se colectaron frutos de una huerta comercial de granada criolla de Apaseo el Alto, Guanajuato. Se lavaron con agua y despues con una solucion de hipoclorito de sodio (200 ppm) durante 5 min. Se seccionaron para extraer gajos de cada carpelo o se desgranaron, y fueron tratadas nuevamente con hipoclorito de sodio (50 ppm) por 5 min, escurridas y envasadas en contenedores de plastico con tapa de 200 o 100 g (para gajos y granos respectivamente) y se almacenaron a 0, 5 y 10 oC. Cada dos dias se analizaron; color, azucares totales, oBx y acidez, asi como presencia de bacterias mesofilas aerobicas, coliformes, hongos y levaduras. La temperatura de 0 oC, conservo las muestras de frutos intactos hasta por 20 dias sin cambios apreciables en su calidad. Las muestras de frutas agrietadas tuvieron una menor vida de anaquel (18 dias a 0 oC); a 5 oC, la vida de anaquel se redujo a 12 y 10 dias; y a 10 oC esta fue de solo 6 y 4 dias, para frutas intactas y agrietadas respectivamente. La calidad de los gajos fue mejor respecto de los granos libres pero presentaron un ligero oscurecimiento de la cascara.
Referência(s)