Sistema de información geográfica para el estudio de la erosión litoral en el Departamento de Córdoba Colombia: Herramienta de diseño, implementación y uso
2006; National University of Colombia; Volume: 9; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
2357-5905
AutoresNatalia Hoyos, Susana Acosta, Iván Darío Arango,
Tópico(s)Environmental and Ecological Studies
ResumoEl estudio y monitoreo de los factores que inciden en los procesos de erosion litoral requieren el uso de sistemas de informacion geografica (SIG) que permitan integrar y analizar datos diversos. El objetivo de este proyecto fue disenar e implementar un SIG para analizar los procesos erosivos que afectan el litoral del Departamento de Cordoba, Colombia. En este articulo presentamos algunas herramientas utilizadas en el diseno e implementacion del SIG, asi como una aplicacion especifica para el analisis del retroceso de la linea de costa. La aplicacon Geodatabase diagrammer (ArcGIS â ) se uso para documentar la estructura del SIG, semiautomatizando este proceso y generando un formato comprensible para los usuarios finales. Las herramientas de referenciacion lineal y segmentacion dinamica (ArcGIS â ) se utilizaron para caracterizar la linea de costa de acuerdo con varios criterios, sin duplicarla o segmentarla de manera excesiva. El retroceso de la linea de costa entre 1938 y 2004 se analizo con la herramienta DSAS (Digital shoreline analysis system, USGS). La distancia maxima entre ambas lineas se registro en Punta Arboletes (972 m). El maximo valor real es mayor (aproximadamente 1.5 km). Sin embargo, este no fue registrado por ninguno de los transectos generados por esta aplicacion.
Referência(s)