Caracterización de genotipos nativos de frijol del estado de Hidalgo, con base a calidad del grano

2009; National Institute of Forestry, Agriculture and Livestock Research ( INIFAP ); Volume: 35; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

ISSN

2007-9230

Autores

Erika Elizabeth Muñoz-Velázquez, David Rubio-Hernández, Irma Bernal‐Lugo, Ramón Garza-García, Carmen Jacinto‐Hernández,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

Mexico cuenta con un vasto acervo de germoplasma nativo de frijol; sin embargo, para poder utilizarlo se requiere conocer los atributos de los genotipos, tanto agronomicos, como de calidad comercial y nutrimental del grano. El objetivo de este estudio fue caracterizar, con base a la calidad culinaria y de proteina, a 65 genotipos nativos de frijol. Se determino el color, brillo, forma y tamano, y se evaluo la calidad culinaria, contenido y digestibilidad in vitro de la proteina del grano. Por el color de la testa se identificaron 16 grupos, llamados tipos, la mayoria con testa brillante. En los genotipos predomino la forma arrinonada del grano. Se observo gran diversidad de tamano (volumen de grano), directamente relacionado con el peso (r= 0.96**). Los genotipos presentaron tiempos de coccion entre 43 a 81 min, lo cual se cual se considera de rapida coccion. Se advirtieron diferencias significativas en el espesor del caldo, con un intervalo entre 0.22% y 0.5 8 %. El genotipo de mayor tamano y que tambien mostro mayor tiempo de coccion y caldo mas espeso fue Cacahuate. El contenido de proteina vario desde 16.0% (tipo Ojo de Cabra) hasta 26.9% (tipo Negro). En promedio la digestibilidad in vitro de la proteina, fue superior a 84%. No se observo asociacion entre el contenido y la digestibilidad in vitro de la proteina. El germoplasma estudiado mostro amplias diferencias en los parametros de calidad, lo cual permitio afirmar que se puede aprovecharlo para obtener mejores variedades

Referência(s)